Theresia | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
テレジア (Terejia) | |||
Información | |||
Especie | Humano | ||
Género | Femenino | ||
Primera aparición | |||
Manga | Venganzas 2 y 3 |
Theresia fue la hija única del conde, y el único afecto de este después de la muerte de su esposa. Su paradero y estado actual es desconocido.
Apariencia[]
Theresia es una adolescente delgada de ojos grandes y sobrios. Tiene el cabello negro largo y ondulado con flequillo.
Personalidad[]
Theresia solía ser una niña alegre cuando su madre estaba viva.[1] Para cuando Puck y Guts llegan al condado, Theresia tiene un comportamiento bastante serio y algo melancólico. Aunque siempre agradecía a su padre lo que le obsequiaba, se comportaba distante con él. Debido a cómo el conde la había mantenido encerrada en su habitación desde la muerte de su madre, empatiza con Puck y lo libera de su jaula. Por otro lado, temía a su padre tras esa tragedia, llorando y gritando cuando este intentaba abrazarla. Theresia expresa a Puck temer que su padre ya no fuese humano desde que empezó a ejecutar herejes de formas descontroladas y hasta injustificadas.[2]
Cuando Puck le dice que debe dejarla, Theresia se ve abrumada, exigiéndole que no lo haga. Pese a ello, Theresia se disculpa y lo deja libre, aunque llora cuando se va. Como pasó tanto tiempo encerrada, Theresia dejó de pensar en salir de su habitación y adquirió cierto temor en hacerlo pese a emocionarle la idea. Esto se ve reflejado al tener la posibilidad de salir tras romperse la puerta durante el combate entre Guts y el conde.[2] Aunque terminó haciéndolo,[3] queda conmocionada por lo visto y ocurrido, añorando estar en su habitación. Esto le hace considerar la sugerencia de Guts de suicidarse, pero contradictoriamente teme por su vida al derrumbarse el suelo donde estaba. Tras haber escuchado las crudas palabras de Guts y ser salvada por este, Theresia jura vengarse del espadachín.[4]
Biografía[]
Pasado[]
Theresia afirma no recordar mucho de sus primeros años de vida. Por lo que le cuenta a Puck, ella amaba al conde como padre siete años atrás. También atesora un retrato de ella con sus padres. Tras los acontecimientos que hicieron que el conde se convirtiera en apóstol, Theresia fue encerrada en su habitación, haciéndola creer que habían sido los herejes quienes habían matado a su madre.[2]
El Espadachín Negro[]
Siete años después, Theresia presencia una tarde la ejecución de Vargas desde su habitación.[5] Ya en la noche, se encontraba acostada leyendo un libro hasta que su padre le obsequia un enjaulado Puck. Tras rechazar atemorizada un abrazo de su padre, Theresia -algo conmovida por su reacción- intenta comunicarle algo antes de irse. Cuando está nuevamente sola, Theresia libera a Puck para que no tuviera que estar encerrado, tal y como ella lo estaba. Para ganarse la confianza del temeroso elfo, aclara que no le hará nada y que comprende que le tema al ser la hija del conde, procediendo a contarle lo que sabía del pasado de sus padres y sus sospechas de la actual inhumanidad de su padre, rompiendo en llanto. Tras ser consolada por el elfo y tener una breve charla, Theresia confirma a Puck que su padre la ha mantenido encerrada todos esos años. Al mirar la ventana, se percata que algo pasa afuera, lo que Puck intuye es la intrusión de Guts. Theresia se rehúsa a que Puck se vaya, pero termina disculpándose por su actitud y abre la ventana para dejarlo ir. Poco después de su partida, el elfo la sorprende llorando, prometiéndole que regresará y la sacará de allí, acto que la emociona y pone algo nerviosa.[2]
Momentos después, el techo de su habitación empieza a derrumbarse, resguardándose Theresia debajo de su cama. Al fijarse que la puerta se había abierto, considera la posibilidad de salir, pero la sola idea y la luz le asusta. Viendo que el derrumbe continúa, recuerda a Puck y se arma de valor para salir de su habitación.[2] Al llegar a los aposentos de su padre, Theresia lo sorprende en su forma desatada de apóstol estando a punto de pisar a Puck. Atemorizada, Theresia se esconde en un pilar negando lo que ha visto. Esto desata la furia del conde, quien en un punto termina arrojando a Guts contra el otro lado del mismo pilar donde se había escondido Theresia. Antes de que el conde pudiera fulminar a Guts, este toma a Theresia y la forcejea para dejarlo vulnerable y dispararle con su brazo mecánico. Para el horror de Theresia, Guts decapita a su padre y empieza a apuñalarlo despiadadamente frente suyo. Esto activa el beherit presente en el lugar, siendo transportados a un nexo dimensional para la aparición de la Mano de Dios.[3] Theresia queda atemorizada al ver tal surrealista escenario, pero su angustia se desataría al sugerirse al conde que debe sacrificarla a ella para la ceremonia de la rendición demoníaca. Como el conde se rehúsa a hacerlo, Ubik sugiere que sólo haga como la última vez, lo que llama la atención de la joven. Entonces, Ubik abre el espacio-tiempo para mostrarle la verdad de lo sucedido siete años atrás.[1]
Entretanto, el conde finalmente muere y se cancela la ceremonia. Al regresar al interior del castillo, Theresia presencia el cadáver humano de su padre. Esto la deja conmocionada, negando lo sucedido y tratando de convencerse de que es una mentira. Al expresar que preferiría estar muerta que estar allí, Guts arroja un cuchillo cerca suyo y le sugiere que se mate. Con temor, Theresia considera la idea y sigue sus instrucciones para cortarse la muñeca, aunque Puck no se lo permite. En ese instante, el suelo de la edificación se cae abajo y la joven se aferra a la Matadragones de Guts, incluso si le corta las manos. Tras ser alzada, la joven renuncia a su deseo de muerte, y entre lágrimas insulta a Guts, diciéndole que todo aquello había sucedido por su culpa, prometiéndole acabar con su vida algún día.[4]
Curiosidades[]
- La canción "I Won't Die Everyday", del grupo de música Bejelit (grafía dada al beherit en ediciones italianas), trata sobre la vida de Theresia hasta cómo la aparición de Puck y Guts la trastocan, y de cómo ella decide seguir adelante.
Galería[]
Referencias[]
- ↑ 1,0 1,1 Berserk :: volumen 3, "Ángeles guardianes del deseo (5)".
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 Berserk :: volumen 2, "Ángeles guardianes del deseo (3)".
- ↑ 3,0 3,1 Berserk :: volumen 3, "Ángeles guardianes del deseo (4)".
- ↑ 4,0 4,1 Berserk :: volumen 3, "Ángeles guardianes del deseo (6)".
- ↑ Berserk :: volumen 2, "Ángeles guardianes del deseo (2)".
[]
Personajes de El Espadachín Negro | |
---|---|
Neutros | |
Antagonistas |