Kouji Mori | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
(森恒二, Mori Kouji) | |||
Información | |||
Género | Masculino | ||
Ocupación | Mangaka |
Kouji Mori es un mangaka japonés. Actualmente supervisa el manga Berserk y el trabajo de Studio Gaga. Fue amigo de Kentaro Miura hasta la muerte de este. Su mujer es Akkiu, también mangaka.
Biografía[]
Juventud[]
Nació en Tokio (Japón) el 28 de noviembre de 1966. Conoció y entabló amistad con Kentaro Miura cuando estaba en la escuela secundaria. Mientras que Miura era serio y sacaba buenas notas, Mori era de talante más travieso. Pero tenían en común que a ambos les gustaba dibujar manga. De Miura, Mori afirma que "pasó más tiempo con él que con su familia". De hecho, y ssgún la entrevista para Gamebiz.jp, Mori envidiaba cómo Miura tenía un escritorio de diseñador por influencia de sus padres. Estos preguntaron a Mori si querría vivir con ellos debido a cómo quería dibujar manga. Así, Mori comenzó a quedarse en casa de los Miura algunos días a la semana. Es por ello que Mori cree que, sin ellos, jamás se habría convertido en dibujante de manga. En ese momento, Mori no se llevaba bien con su familia y quería ser libre lo antes posible. Fue por ello que una vez dijo a Miura: "Me haré con mi propio país". Miura hizo que Griffith dijera la misma frase. Según Mori, al verlo "se sintió realmente avergonzado porque la frase era la misma palabra por palabra." No obstante, el padre de Miura, hombre bastante violento, abusaba de Miura delante de Mori. Decía: "Puede que seas bueno dibujando, pero no sabes dibujar historias interesantes. La gente como Mori vive para contar historias interesantes".
Voraz lector, Mori fue quien introdujo a Kentaro Miura en la litertura de ciencia ficción tras prestarle la novela de "Genma Taisen" de 1979. Desde entonces, Miura leyó más y más, incluyendo las obras de Kaoru Kurimoto. Según la entrevista entre Miura y Kazuhiko Torishima, Mori jugó un papel importante en su vida. Por muy pendenciero y ligón que fuese, asemejándolo a un idol de Johnny's, Miura elogió su fuerza para apuntarse a una escuela de arte. A Miura le parecía formidable y carismático, hasta tal punto que sentía que, si no se alejaba de él, le haría empequeñecer. Por ello, Miura se aplicó en "devolvérselo" creando manga. (Mori no lo sabía entonces y sólo oyó hablar de ello de adulto.) Esto inspiró la dinámica entre Guts y Griffith, pero Miura expresó que él a veces era uno y otras, otro. Según Miura, el carácter de Mori cambió al casarse, dejando de ser tan "yankii". Para Mori, Miura siempre fue un "viejo prematuro".
Según la entrevista para Gamebiz.jp, aunque se enroló en la facultad de arte de un instituto afiliado a la Universidad de Nihon con Miura, sus profesores le recomendaron que se trasladara a Educación Física, por parecerles más apto para los deportes que para el manga, llegando a ser blanco de ojeadores. Incluso su familia estaba de acuerdo, por lo que Mori tenía que dibujar manga en los salones recreativos bajo las luces de los juegos y la amenaza de delincuentes que tuvo que atajar con sus propios puños. Después de entrar a la universidad, Mori notó que su estilo había tomado un cariz más realista, lo que no ayudaba a dibujar manga. Publicó una obra de ciencia ficción, pero acabó al final de la lista de popularidad. De los 20 a los 27 años dejó de hacer manga y trabajó como ilustrador.
La primera obra que Miura creó como profesional, de ciencia-ficción, la hizo junto a Mori. Fue enviada a Weekly Shonen Sunday, pero no pasó de la primera selección. Mori creó bocetos y diseños de personajes, mientras que Miura se encargó de fondos y robots. Miura todavía lo guardaba en un armario, metido en una bolsa de plástico. Según la entrevista para Gamebiz.jp, fue muy duro para él, pues "trabajar codo con codo con alguien con diez veces más talento le demostraba constantemente lo malo que era".
Mori lleva dibujando a tope desde hace 30 o 40 años, con noches sin dormir (aunque Akkiu le pide que no lo haga). Mori explica que no puede dormir dejando manuscritos sin terminar. Se dio el caso de que él, Akkiu, Makoto Takayama y Kentaro Miura eran buenos amigos, y hablaban de vivir juntos pasados los 60 años. Con Takayama y Miura muertos, Mori se asustó e intentó acelerar debido a que temía morir.
Influencia recíproca entre Mori y Miura[]
Mori y Miura se influenciaron y consultaron mutuamente. En el manga Holyland, de Kouji Mori, aparece un encendedor con el emblema de la Banda del Halcón y un llavero con forma de beherit. Por su parte, y según la entrevista incluida en Berserk Guía Oficial, la relación de Guts y Griffith se basaba en la suya con Mori. Este también ayudó a crear a Farnese de Vandimion como una heroína con la que las lectoras pudieran identificarse.
Según la entrevista para Gamebiz.jp, la escena de la "hoguera de sueños" está basada en un diálogo que Miura y él tuvieron en una fiesta del instituto. Estando apartados del grupo general, se dijeron que empuñaban la pluma no por otros, sino por ellos.
Según la entrevista incluida en "The Artwork of Berserk", en la universidad, Miura acompañaba a Mori a clases de artes marciales, aprendiendo diversas rotaciones corporales que aplicaría en el modo de combate de Guts. Esto se unió a los comentarios sobre su comprensión tridimensional que Mori había ofrecido años antes. Según la entrevista para news.yahoo.co.jp, la Matadragones fue creada tras una conversación entre Mori y Miura. Cuando Berserk comenzó, Miura le planteó: "Si el oso pardo es la criatura más temible del planeta, ¿qué arma usarías para derrotar a un ser parecido?". Mori respondió: "Si el héroe es un caballero, podría servir una espada absurdamente grande y más alta que él". En un gimnasio municipal, Miura se lo demostró con una pesa de veinte kilos, que hizo agarrar a Mori, ducho en artes marciales. Cuando le vio, empezaron a realizar gestos como en un sketch (una tradición que tenían desde que eran chavales), y frases como "Para mover una espada enorme, tienes que abrir las piernas" o "Así es cómo lo haces para matar, ¿no?". Así fue que detallaron los detalles del físico y el movimiento de los personajes. Este hábito prosiguió hasta su adultez, con Mori pidiendo a Miura que posase mientras trabajaba en Holyland, o Miura haciendo que actuara como Schierke u otros. Según la entrevista para news.yahoo.co.jp, cuando Mori se casó con Akkiu, solían hacer pequeños sketches juntos con Miura en el papel de los personajes.
Al principio de la carrera de Miura, este contactó con Mori en relación con un borrador sobre el Eclipse. Según la entrevista para ddnavi.com, Mori se encerró con Miura durante una semana mientras este trabajaba. Reaccionando en caliente, Miura dijo que quería terminar la charla, así que ambos trabajaron en los mecanismos del mundo y los personajes (con cierto enfado de Miura si Mori no los recordaba) hasta el final. Según Mori, a partir de ese momento la historia central de Berserk quedó planeada hasta el episodio final. Desde entonces, se desarrolló exactamente como Miura le dijo que lo haría. Ahora bien, algunos personajes y detalles cambiaron durante su desarrollo.Mientras que Mori es más lógico, Miura era todo lo contrario. Según la entrevista para Gamebiz.jp, durante décadas, y desde sus días de instituto, se ponían en contacto cada diez días y, en caso de bloqueo, hablaban de sus respectivos mangas durante 2 o 3 horas y de lo que ocurriría a continuación. Cree que pudo ser útil a Miura pensando en tácticas de batalla y calculando que tal personaje tardaría siete días en viajar desde cierto punto. Según la entrevista a EFE, Mori afirma que, después de más de 30 años pidiéndole consejo, cree tener una responsabilidad hacia Berserk.
Según la entrevista para ddnavi.com, Miura sugirió el nombre de Sōsei no Taiga. El título original era "Alpha Seven" (アルファ・セブン), pero Miura apuntó que una historia sobre un tema tan antiguo se podía hacer más arcaico. Tiari, protagonista de Sōsei no Taiga, era uno de los personajes favoritos de Kentaro Miura, y ayudó a diseñarlo. Por su parte, Mori creó un dibujo de Tiari y de Casca para la Gran Exposición Berserk. También emprendió su creación por el apoyo de su amigo. Cuando Miura murió, la madre de este le pidió que arreglara su habitación. Encontrar el tomo de dicho manga cerca de la cama fue un mazazo. Es por ello que Mori desea asegurarse de terminar la obra. Aunque la historia la había pensado tiempo atrás, comenzó tras Sōsei no Taiga porque sabía que no sabría cuándo podría volver a dibujar. Por su parte, D. Diver provino de la sugerencia de Miura de dibujar algo oscuro y heroico, de la sugerencia de otro de dibujar algo tipo Kamen Raider y de haber sido influenciado por Shotaro Ishinomori. Miura le hizo ver que no tenía por qué dibujar el manga de otro, y le animó a centrarse en algo que Mori conocía: combatir. Actualmente, Mori desea terminar Sōsei no Taiga y D. Diver como las últimas obras que hizo junto a Miura. Cuando termine, seguirá creando "Mori-chan Ken-chan", la obra biográfica que Miura le pidió que hiciera y cuyo "episodio 0" fue publicado en "Messages to Kentaro Miura".
Según la entrevista de Akira Shimada (editor de Kentaro Miura en Young Animal y el actual manager de copyright de Berserk) a Sabukaru, que Miura conociera a Mori fue uno de los momentos en su vida que más le marcó a la hora de crear la obra.
Ante la muerte de Miura[]
Miura solía repetir que deseaba dibujar hasta el último episodio de Berserk y las herramientas en la historia que llevarían a ello. En broma, se juraron que, si algo le pasaba a uno, el otro completaría las historias. Además, comentó a Mori que no quería hacer nada durante los seis meses posteriores a finalizar Berserk y dar una vuelta al mundo con él y con Akkiu. Cuando Miura falleció, Mori tuiteó un mensaje: "Han pasado 40 años desde la primavera de los 15. Verdaderamente, fue como un milagro. ¡Muchas gracias, Miura! Siempre estaremos unidos." En el número 18 de 2021 de Young Animal (24/9/2021), se incluyó un suplemento titulado "Messages to Kentaro Miura". En él, diversos autores y personas cercanas a Miura recordaron su obra y persona, ya fuera a través de texto, manga o ambos medios. Mori aportó lo que sería el "capítulo 0" del manga que Kentaro Miura deseaba que él dibujase sobre su vida común y amistad, llegando incluso a pedir a un amigo común que lo relatase como novela. Su nombre sería "MK" por las iniciales de los nombres de ambos.
Mensaje tras la muerte de Kentaro Miura[]
El 7 de junio de 2022, se publicó un mensaje del departamento editorial de Young Animal y otro de Kouji Mori, anunciando que retomarían Berserk. El mensaje se publicó en varios idiomas (inglés, coreano, chino y francés). Según el mensaje del departamento editorial, antes de su muerte, Miura habló a Mori, sobre las historias y episodios de Berserk. También tuvo charlas similares con el personal del estudio y al editor encargado. Era algo normal en su rutina como dibujante de manga. Se preguntaba: "si dibujara algo así, ¿se sorprendería la gente? ¿Qué tal este tipo de personaje? ¿Sería interesante este desarrollo?". Esa rutina duró más de un cuarto de siglo.
Este fue el mensaje de Kouji Mori:
Hace casi 30 años, Miura me llamó a un aparte para consultarme sobre un diseño. Fui a su oficina como siempre lo solía hacer, y Miura, con un aspecto más serio que el habitual, me dijo que tenía que crear el Eclipse. Pensé que sería difícil, pero lo último que esperaba fue estar allí durante una semana... En ese momento, la historia de Berserk estaba casi completa hasta el episodio final.
Para mi asombro, la historia progresó según la sinopsis que se completó en aquel momento, sin apenas cambios. Después de aquello, hablé con Miura en cada episodio importante. Llevábamos consultándonos de la misma manera desde que éramos estudiantes y dibujábamos manga.

La gente de buena intuición ya debe haberse dado cuenta de que conozco la historia de Berserk hasta el último episodio. Pero no significa que pueda dibujarlo solo porque lo conozco. Solo un genio como Kentaro Miura puede dibujar la obra maestra que es Berserk.
Sin embargo, ahora tengo una gran esponsabilidad.
Antes de morir, Miura me dijo: "No he contado a nadie la historia hasta el último episodio excepto a ti, Mori". Eso fue lo que me dijo. Y era cierto. Es una responsabilidad demasiado grande. ¿Sería mejor hacer una entrevista y hablar de ello a los aficionados? ¿O publicar un texto con ilustraciones...? Pero eso no transmitiría las escenas que me describió Miura, los diálogos de Guts y Griffith...
Me preguntaba qué hacer cuando recibí una llamada.
"Quiero que le eches un vistazo al manuscrito del último episodio que tenía escrito, porque el personal lo terminará de dibujar."
Las últimas páginas de ese episodio no estaban terminadas. En algunas hasta faltaban los personajes dibujados.
Miré el manuscrito, pensando que sería difícil...
El poder de la desesperación puede a veces mejorar a una persona milagrosamente. En efecto, allí estaba el manuscrito completo de Berserk.
"Señor Mori, ¿nos dejará hacerlo nosotros mismos?"
Los pupilos de quien Miura había estado tan orgulloso me preguntaron enseguida.
Miura y su mentor, el director Shimada, también dijeron: "Si lo haces, la empresa hará todo lo posible por apoyarte".
Pensé que, de huir en aquel momento, Miura diría:
"¡Hablamos mucho de esto, pero no lo hiciste!"
Lo entiendo. Lo haré bien.
Tengo una promesa y un mensaje para todos. Recordaré todos los detalles posibles y contaré la historia.
Además, sólo haré los episodios de los que me habló Miura. No lo voy a dar más cuerpo. No escribiré episodios que no recuerde claramente. Sólo haré los diálogos y la historia que me describió Miura. Por supuesto, no será perfecto. No obstante, creo que podré contar la mayor parte de la historia que Miura quería narrar.
¡El talento de los pupilos de Miura es verdadero!
Son grandes artistas.
Imagino que muchos estarán insatisfechos con "Berserk" sin Miura, pero espero que le echen un vistazo al menos.
Pedimos por favor que se nos ofrezca apoyo.
Junio de 2022
Kouji Mori
Trabajos[]
- Holyland (2000-2008)
- Jisatsutō (2008-2016)
- Destroy and Revolution (2010-2016)
- Sōsei no Taiga (2017-2023)
- Muhoutou (precuela de Jisatsutō, 2019-2022)
- D.Diver (2023-presente)
- Berserk (2022-presente, supervisor)
Trabajo en Berserk[]
Según la entrevista de Kouji Mori para Mainichi, tras la muerte de Miura apareció un memorándum que contenía parte del desarrollo de la historia, pero se descubrió que no había ningún miembro del equipo o editor a cargo de la historia que tuviera conocimiento de la entrega final. Según la entrevista de Kouji Mori para ddnavi.com, cuando se preguntaron qué deberían hacer con la historia, Akira Shimada (antiguo editor de Berserk en la editorial Hakusensha) le dijo: "tú la conoces, ¿no, Mori?". En este punto, Mori pensaba que que sería imposible continuar con "Berserk" sin Miura y no quería seguir adelante con Berserk, pero sintió que no podía abandonar la obra al ser el único que conocía el final que Miura quería dibujar. Discutieron si sería mejor si Mori dibujaba ilustraciones y escribía la historia hasta el final, pero él concluyó que no transmitiría el mensaje en absoluto. Aunque quería presentar al mundo la idea en la cabeza de su mejor amigo, no quería "crear un libro divertido donde agregaría ilustraciones" publicando el texto con imágenes o desvirtuar el trabajo de Miura (fuente). Según la entrevista para Gamebiz.jp, si bien Mori pensó que algún día tendría que dar a conocer la idea de Berserk en algún sitio (ya fuese como novela o manga), tras la muerte de Miura no consideró en absoluto el que se retomase el manga en sí.
Fue el entusiasmo de Studio Gaga al finalizar las páginas incompletas y su estilo indistinto al de Miura que le hizo cambiar de opinión. Así, pensó que podrían llegar hasta el final, aunque no fuera perfecto. Según él, aunque tomó la decisión porque "Miura se habría enfadado porque su amigo no hizo nada" tras "lo mucho que lo habían planeado hasta el final", tiene sentimientos encontrados. "Dado que Miura no está entre nosotros, tal vez sea algo que no deberíamos hacer". Añade que "sólo debería recordar lo que dijo Miura y transmitirlo", en oposición a la idea de "ganbaru". Mori está convencido de que la única manera de entregar el final que Miura concibió es que Studio Gaga crea un manga basado en la trama y diálogo que Miura le narró. Por si acaso, se ha cuidado de tener charlas con los miembros de Studio Gaga para que conozcan el futuro de Berserk a grandes rasgos.
Para Kouji Mori, el final del episodio 364, dibujado por Miura, acabó en un lugar terrible debido a la presión para caracterizar correctamente al Griffith encarnado como un ser con porte y carisma sobrenaturales. Miura y él habían hablado largo y tendido sobre cómo Griffith aparecería al final de Fantasia, y que esto sería seguido del capítulo final. (Fuente, en japonés.)
"Aunque suene egoísta, involucrarme en finalizar Berserk -que Miura había creado y alimentado- es una valiosa experiencia que me ha llenado de un sentido de pérdida." Según la entrevista para ddnavi.com, Para Mori, recordar y hablar de Miura es como una rehabilitación. Durante un tiempo, le era más estresante ser consciente de su ausencia, así que hablar con el personal sobre Berserk y Miura fue importante, y le salvó estar involucrado en el trabajo. Por ello, opina que si bien estar involucrado en Berserk le da un poco de presión, le es muy importante mantener la mente equilibrada "`por su propio bien".
Mori comenzó a supervisar el desarrollo y la finalización de Berserk a partir de junio de 2022. Se comprometió a contar solo lo que pudiera recordar con fiabilidad, sin rellenar con conjeturas. Mori afirma que, aunque faltaran elementos en el manga, nunca los añadiría. "No sólo soy un amigo íntimo de Miura, sino también un "fundamentalista de Miura" que venera su talento y su obra. Con el fin de preservar su genialidad para las generaciones futuras, no reflejaré mi personalidad ni mis ideas como mangaka de manera alguna." Esto implica que dará como resultado una historia más corta de lo que Miura quería.
Tras la reanudación de Berserk, los créditos de este son "Historia original de Kentaro Miura, Manga de Studio Gaga, Supervisión de Kouji Mori". Durante reuniones de tres a cuatro horas, Mori explica el desarrollo a Studio Gaga, e intercambia mensajes personales con el jefe. Aunque Mori da consejos sobre borradores, los dibujos finales son obra de Studio Gaga. Como explicó en la entrevista para news.yahoo.co.jp, una vez al mes tienen una reunión en la que se discuten algunos episodios con la redacción según lo que escucharon de Miura, y deciden el argumento general basándose en el material y las notas dejadas en la redacción. A continuación, el jefe de Studio Gaga, Yoshimitsu Kurosaki, compila la historia en un storyboard y comprueba que la historia avanza como Miura dijo que lo haría. Studio Gaga se encarga de terminar el resto. Él no se entromete: Studio Gaga ya había trabajado con Miura realizando retoques, y opina que se las arreglan para mostrar lo que es Berserk en todo momento. Mori opina que el personal de Studio Gaga ya cuenta con las habilidades y la identidad necesarias para valerse por sí mismos como artistas de manga de primera clase. Por eso, "aunque le duela decirlo", si considera que hay la más mínima desviación del toque de Miura, les pide que rehagan la obra al estilo de Miura.
Mori ha afirmado que Berserk está en su fase final, y que "no tardará otros diez años". Dado que tuvo sentimientos encontrados sobre continuar la numeración en los volúmenes post-Miura, entiende que los lectores tengan opiniones diferentes, y que no es una solución perfecta que satisfaga a todos los aficionados. Pero incluso si no lo aprueban, sí le gustaría que apreciaran los 41 volúmenes en los que Miura puso su corazón y su alma. Si lo hablara con su amigo, no sería arrepentimiento del tipo "reinicié Berserk, pero siento no haber sido lo bastante fuerte", o enfado del tipo "por qué falleciste sin resolver el asunto tú", sino "hice lo que pude". Mori quiere ver el final del viaje del nuevo "Berserk" mientras avanza, explorando cuidadosamente lo que debe hacer y lo que no.
Mensaje en el volumen 42[]

El volumen 42 de Berserk posee el siguiente mensaje de Kouji Mori en su lanzamiento en japonés:
"Muchísimas gracias por comprar el volumen 42 de Berserk.
De aquí en adelante, esto es Berserk sin Miura. Naturalmente, estará incompleto. Sé que es difícil de aceptar para algunos. Como mangaka y fan, yo soy el primero que es fundamentalista y fan de Miura. Pero, como su amigo y la persona que estuvo más cerca de Miura, no puedo abandonar la historia que él quiso dibujar y contar. Espero que se me perdone.
Todos los jefes y el personal de Studio Gaga está trabajando muy duro para continuar la obra de Miura. Cada volumen que se publique a partir de ahora será la cristalización de nuestros pensamientos y sentimientos. ¡Por favor, amantes de Berserk, velad por ellos! Y, de ser posible, me alegraría mucho si pudierais apoyarlos.
Por último, quería hablar de algo que me preguntan a menudo. "¿Cómo es capaz la gente que trabaja en Berserk de expresar los detalles de las líneas?" Aquí revelaré el secreto.
Gracias a todas las personas que aman Berserk."
Este texto y su viñeta también fueron incluidos en ediciones para el extranjero, tales como la de Panini para España.
Curiosidades[]
- Según la entrevista para Gamebiz.jp, la reacción a la continuación de Berserk está siendo entusiasta, con la mitad de los mensajes que Mori recibe sobre la continuación de Berserk son del extranjero, especialmente en inglés, español y árabe.
- Según la entrevista a EFE, Mori cree que Miura es Guts. Al igual que Guts dice que su espada es lo único que tiene, Miura decía lo mismo de su bolígrafo para dibujar, pues era lo único que creía que sabía hacer. Mori, que afirma no tener tanto talento, requiere de ayuda de otros para salir adelante. En ese sentido, cree que se parece a Griffith.
- Según lo afirmado por Mori al subir a Twitter una ilustración por año nuevo de 2024, "no dibujaría a Guts" en la historia, su dibujo "no siquiera está cerca del de Miura" y añadió que, en su momento, había ayudado con el diseño de trajes y derivados. También afirmó que, cuando dibuja a Guts, se siente nostálgico, y siente como si estuviera con Miura. Además, Miura y él solía hacer dibujos de personajes del otro. Se le da mejor dibujar al Guts joven por haber ayudado con el diseño de trajes y derivados.
- Según esta entrevista realizada el 9 de julio de 2019 con Katsura Hashino y Shigenori Soejima (ambos de la franquicia Persona), si bien Kentaro Miura apenas podía jugar videojuegos debido a su involucración en sus inicios en el manga. Por su componente multijugador, sí pudo jugar con Mori a "Mario Kart" en una Super Famicom, así como juegos de Megadrive como "Streets of Rage" y los ports de "Alien Storm" y "Forgotten Worlds".
- La última conversación que Mori tuvo con Miura fue sobre cómo Mori todavía no había visto "The Mandalorian", la serie de Star Wars, debido a que no sabía cómo verla en su iPad. Miura resolvió visitarle y ayudarle. Mori explicó que la única vez que vio a Miura enfadado fue por culpa de unas personas en un cine que no pararon de hablar durante el tráiler de "El Retorno del Jedi". (Fuente, en japonés.)
- Mori pronuncia el apellido de Miura como en el Lamborghini Miura y no como la Península de Miura. Mori se figura que es por asociarlo a las características de Miura: veloz y de brazos fuertes. Además, a ambos les gustaban los supercoches, incluyendo el Miura. (Fuente, en japonés.)
Galería[]
Enlaces[]
- Entrevista para Gamebiz.jp.
- Entrevista para Asahi Shimbun.
- Entrevista para ddnavi.com (parte 1 y parte 2).
- Entrevista para Mainichi.
- Entrevista para news.yahoo.co.jp (parte 1, parte 2, parte 3 y parte 4).
- Entrevista para EFE (versión resumida con vídeo aquí).
- Entrevista para magmix.jp (partes 1, 2 y 3).
- Cuenta oficial de Twitter.
- Cuenta de Sōsei no Taiga.
- Cuenta de Muhoutou.